De niños es donde se originan las informaciones más importantes de nuestra vida. Nuestros padres son un modelo y muchas veces repetimos sus errores. Hoy queremos hacerte consciente de esto y que sepas cómo dejar de repetir el guión arquetípico de tu infancia.
¿A veces tienes la sensación de que vives una vida que no es tuya? ¿Que repites patrones de tus padres? Si es así, sigue leyendo.
Cuando hablamos de guión arquetípico nos referimos a aquel guión de vida que repites ya que te conecta con una idea que asumiste en tu infancia.
Llegamos a este mundo sin entender nada y nuestro referente más cercano son nuestros padres o cuidadores. Hasta que no ponemos consciencia y atención sobre nuestras actuaciones repetimos lo que hemos visto en ellos, tanto lo que nos gusta como lo que no.
En lo que tú crees es en lo que te fijas, por eso la atención es tan importante. Los impactos que percibimos de niños hacen que de adultos pongamos el foco en ese tema en concreto que no está sanado y que se repite.
¿Cómo detectar tu guión? Cuando algo te duele o te frustra es que la infancia está actuando en ti. Tienes que conseguir neutralizarlo, quitarle toda emoción y verlo desde otro ángulo, como adulto.
También nuestro guión puede estar determinado por los libros o películas que más nos impresionaron de pequeños, ya que la imaginación es información para el inconsciente.
Para dejar de repetirlo y dejar de vivir una vida que no es nuestra, además de ponerle consciencia, la clave está en reconciliarte con tus padres y agradecer lo que han hecho por ti. Ellos también fueron niños y han vivido algo muy parecido a ti.
Esperamos que te sirva para dejar de vivir un guión.
Si quieres profundizar más sobre tu infancia y saber cómo sanarla, no te pierdas esta entrevista entre Sergio Fernández y Marly Kuernez.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!
El Equipo de Máster de Desarrollo Personal.
PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras: