En la despedida miramos hacia atrás y es un error, porque despedirse es mirar hacia adelante ya que la vida, en el fondo, es una serie de encuentros y desencuentros y si viene un desencuentro es porque lo siguiente que viene será un encuentro. 

Vinculamos las despedidas a las pérdidas y por tanto a un desapego. Todos los seres humanos tenemos necesidad de control y es normal que nos duela cuando perdemos algo. 

En la mayoría de los casos lo que nos falta para poder ver las despedidas desde otro lugar es tener una visión a larga distancia, y a veces esta necesidad de controlar no nos deja ver que lo que sucede conviene.

Una despedida, al final, es dejar un espacio vacío para que se movilice el resto de cosas en tu vida. Perder duele, y ha de hacerlo, pero el problema es que el apego a lo perdido no te deja confiar en el fluir de la vida. 

Una de las claves para superar una pérdida es confiar en la pieza vacía del puzzle, en que formamos parte de algo más grande que nosotros. Dejar de poner foco en uno mismo y empezar a observar lo que nos ocurre como un regalo. Entrenarnos en el agradecimiento.

Hay que despedirse disfrutando de la nueva etapa que viene y de lo que dejamos atrás.

La mejor manera de pasar un duelo es transitar por todas las fases, no negarnos las emociones. Compartimos contigo las 5 fases para que las sepas identificar: 

  • Negación: proceso muy mental donde te preguntas “¿por qué a mí?” Está vinculado al dolor. 
  • Ira: me enfado, no me creo lo que ha pasado, reacción visceral contra todo y todos.
  • Negociación: negociar con lo que sea sigue siendo una falta de aceptación.
  • Tristeza: soy consciente de lo que ha pasado. Es cuando reconocemos que nos duele, es un proceso más emocional y es la fase donde empezamos a transitar la pérdida. La tristeza prolongada acaba siendo depresión.
  • Aceptación: te entregas y confías en la vida. 

Acabamos con una frase del feng shui:

Para que haya armonía en el armario, cuando llenamos, hay que sacar otra cosa.

Te esperamos en el próximo post.

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo de Máster de Desarrollo Personal.

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘¿Qué es lo peor que te puede pasar?’

‘No se puede no elegir’

‘Cambia tu estado y cambia tus resultados’

Pin It on Pinterest

Share This