¿El mundo está fundamentalmente vacío?

Seguramente lo primero que pienses es que nos hemos vuelto locos, pero te lo vamos a explicar…

Una de las cosas que siempre hemos tenido claro en Instituto Pensamiento Positivo es que el conocimiento abarca todos los campos de la vida y a partir de todos ellos se puede crecer, tanto en lo personal como en lo profesional.

Hoy queremos hablarte de un tema relacionado con la física cuántica y una de las leyes que rige nuestro universo: La Ley de la vibración. Y para ello, queremos empezar recomendándote una película: ‘Y tú qué sabes’. A continuación te dejamos el tráiler.

Lo que dice esta película –también el libro-, es muy interesante, y probablemente, en un mundo ideal sería de aquellas cosas que sin duda se enseñarían en las escuelas.

La física cuántica es alucinante. Estos científicos cuentan que vivimos en un universo fundamentalmente vibracional y “vacío”. Pero… ¿qué quiere decir esto?

Que todo lo que concebimos de manera material es en realidad puramente energía. Si ampliáramos un átomo (la partícula física más pequeña) veríamos cómo los electrones en realidad lo rodean a una distancia descomunal.

Vivimos en un universo básicamente vacío donde lo que reina realmente es la información. Sin embargo, vivimos bajo un paradigma materialista, esto es, concebimos la realidad de una manera material, donde la materia, las cosas, se entienden de manera independiente y disociada respecto de la información.

Lo importante de esto es: el universo es fundamentalmente vibración, y tus pensamientos y emociones afectan a la materia. Y no se trata de una opinión. Es un hecho científico.

La clave entonces es, si vivimos en un mundo esencialmente vibracional donde nuestras emociones y los pensamientos influyen en la materia, aprendiendo a gestionar y manejar las emociones tendremos más capacidad de influir en el entorno material que nos rodea.

¿Te parece interesante este tema?

Te recomendamos leer algunos otros libros relacionados con este asunto: «La matriz divina» de Gregg Braden.”, “La biología de la creencia” de Bruce H. Lipton, y «La totalidad y el orden implicado» de David Bohm.

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Máster de Desarrollo Personal

PD: Y si te ha resultado interesante esta entrada, te recomendamos visitar estas otras:

‘Los pasos para conectar con tu propósito’

‘Los mejores libros sobre salud’

‘La relación entre el éxito y la humildad’

Pin It on Pinterest

Share This