Por más que aprendes cómo emprender y cómo vender, tu negocio no acaba de despegar. ¿Te pasa? Si tu respuesta es afirmativa sigue leyendo. Hoy compartimos contigo los errores que te impiden alcanzar el desarrollo profesional.

Creemos en la importancia de mirarse dentro para poder mirar fuera y por eso queremos desmontar falsas creencias, esta vez, sobre el desarrollo personal. 

Compartimos contigo los siete errores más comunes en nuestro desarrollo personal, para que los revises y puedas evitarlos:

  1. No tener claridad de quién eres: hay que eliminar la falsa de creencia de que no hace falta conocerse. Tienes que ser consciente de tus talentos y también de tus debilidades, ¿cómo?
    • Aceptando quién eres, tus luces y tus sombras.
    • Conociendo el mundo, para saber cómo puede ser útil y sumar.
    • Teniendo compromiso al 100% aunque no obtengas resultados a corto plazo.
    • Trabajando hábitos que te permitan crecer como persona y profesional.
    • Pasando a la acción.
  2. Falta de motivación: desmontar la falsa creencia de que la motivación llega por arte de magia. La motivación depende de ti y se trabaja. El universo se rige por la ley de la causa y efecto, que presupone que todo lo que sucede es un efecto. Por tanto la motivación no es la causa sino la consecuencia. ¿De qué? De tener claridad de propósito y de saber cómo llevarlo a cabo.
  3. Falta de energía o apatía: la energía no es ilimitada, la vida nos da la que necesitamos para hacer lo que tenemos que hacer. Si quieres tener energía es importante que ésta no se vaya hacia atrás (a tu árbol genealógico). Tu mirada tiene que estar puesta hacia adelante, en tu proyecto, en tu sueño.
  4. Cansancio: está relacionada con la anterior. Tienes que ser responsable de tu salud, no la puedes delegar. Si quieres tener más energía tienes que cuidar de tu salud física, intelectual, emocional y espiritual.
  5. No tener pensamientos que te permitan el éxito: necesitamos generar un contexto que nos permita llegar al éxito y para eso tenemos que revisar nuestros pensamientos, ya que estos generan emociones que a su vez generan acciones que generan hábitos y que finalmente dan lugar a resultados. Necesitas liderar tus pensamientos.
  6. Falta de verdad: contarse verdad en lo pequeño, en tu vida personal, para poder hacerlo en tu negocio. Para esto la mejor herramienta es hacer una evaluación mensual o anual de cada una de las áreas de tu vida.
  7. Falta de liderazgo: herramienta de las 3 rocas para establecer prioridades cada día en lo personal, en lo profesional y en lo social. Además el liderazgo se lleva mal con 4 energías que nos alejan del dinero: la queja, la crítica, la envidia y el miedo.

Esperamos que identifiques qué errores estás cometiendo para que los puedas evitar.

Te esperamos en el próximo post. 

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo de Máster de Desarrollo Personal.

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘¿Qué es lo peor que te puede pasar?’

‘No se puede no elegir’

‘Cambia tu estado y cambia tus resultados’

Pin It on Pinterest

Share This