Hoy rescatamos un programa de Pensamiento Positivo Radio cuyas claves y conocimientos pueden serte muy útiles: la música y sus beneficios.
En IPP estamos convencidos de que la música juega un importante papel en el plano emocional. Son muchas las personas que hacen uso de la música con el objetivo de potenciar una emoción en concreto. Si eres de los que hace esto pero todavía no eras consciente, hoy tienes la oportunidad de entender por qué funciona.
Uno de los motivos que explican que al sonar una canción, de manera instantánea, generemos una emoción determinada, se puede explicar en parte gracias a la PNL (Programación Neurolingüística) y aquí puedes encontrar un programa sobre la PNL. En concreto, gracias a los anclajes.
Un anclaje es un botón emocional, una asociación neurológica que nos activa un estado de ánimo. Cuando estás escuchando música, activarás uno de estos botones asociando la canción al estado emocional en el que te encuentres. De esta manera, cada vez que escuches esa canción, el botón emocional se activará y sentirás lo que sentiste en el primer momento que la escuchaste.
¿Y quién nos acompaña en este programa?
“Fernandisco”, Joaquín Guzmán, Ángela Morales y Sergio Fernández conversan acerca de cómo la música forma parte de nuestro desarrollo personal, nuestras relaciones y cómo puede modificar nuestro estado anímico. Un programa cargado de música en el que además escuchamos las canciones favoritas de nuestros invitados.
¡Disfruta del programa!
¡Gracias por leer el post y compartirlo!
Te recordamos que puedes acceder a todos los programas de radio en formato podcast mediante este enlace. También a través del canal de Youtube, en Spotify y en Itunes.
Además, en esta página encontrarás una lista con toda la bibliografía recomendada en los programas de radio Pensamiento Positivo que también te pueden interesar.
Y lo más importante, Pensamiento Positivo Radio va a volver muy pronto, no olvidéis estar atentos a las redes sociales.
El Equipo de Máster de Desarrollo Personal
PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:
‘Cómo reinventarte en época de crisis’