¿Has oído hablar alguna vez de las emociones colectivas?

A estas alturas podemos afirmar sin ninguna clase de dudas que las personas sentimos. Las personas tenemos emociones y son éstas las que determinan en gran medida la forma en la que actuamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con nuestro entorno.

Las emociones son tan importantes que incluso se anticipan a la razón, la cual, sirve para consolidar de manera objetiva lo que las emociones nos han empujado a realizar atendiendo a criterios subjetivos. El plano emocional es fundamental en los seres humanos y uno de los motores principales del desarrollo, tanto a nivel individual como colectivo.

Porque, sí, existen las emociones colectivas. Hasta ahora sabíamos que las personas tenemos la capacidad de sentir como individuos, ¿pero podemos hacerlo también como grupo?

En efecto, los grupos de personas en los que nos desarrollamos y con los que nos relacionamos influyen de manera radical en nuestro estado anímico. Los grupos pueden generar emociones colectivas determinadas por cada uno de los individuos y, a su vez, totalmente determinante en la formación emocional de cada uno.

Y cuando hablamos de grupos nos referimos a cualquier clase de grupo: en el trabajo, en la familia, con los amigos…

¿Quieres conocer más a cerca de las emociones colectivas y su funcionamiento?

Hoy rescatamos, como cada viernes, un programa de Pensamiento Positivo Radio cuyas claves y conocimientos prácticos puedan ayudarte a crecer como persona y como profesional. En el caso de hoy: las emociones colectivas y cómo influyen en el bienestar de una persona.

Y para hablar de ello, Sergio Fernández entrevista a Josepe GarcíaOvidio Peñalverlas emociones colectivas Manuel Seijó.

¡Disfruta del programa!

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

Te recordamos que puedes acceder a todos los programas de radio en formato podcast mediante este enlace. También a través del canal de Youtube, en Spotify y en Itunes.

Además, en esta página encontrarás una lista con toda la bibliografía recomendada en los programas de radio Pensamiento Positivo que también te pueden interesar.

Y lo más importante, Pensamiento Positivo Radio va a volver muy pronto, no olvidéis estar atentos a las redes sociales.

El Equipo de Máster de Desarrollo Personal

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘¿Qué es lo peor que te puede pasar?’

‘La música y sus beneficios’

‘Cómo superar el estrés postvacacional’

Pin It on Pinterest

Share This