Quizás en algún momento de tu vida has tenido relaciones de dependencia. Hoy queremos que entiendas la razón de esta dependencia para que puedas empezar a vincularte desde la libertad.
La dependencia no es exclusiva de las relaciones, también se puede dar hacia un trabajo, un lugar, un país, un placer, etc.
Tenemos un problema social de dependencia a situaciones que no nos gustan y, para justificarla, generamos un relato.
Cuando uno entiende cómo funciona la dependencia puede ser libre. Por eso hoy compartimos contigo cuatro ideas clave para entender la dependencia:
- La vida busca sanar permanentemente: si algo no has comprendido, la vida te pondrá en situaciones para que lo puedas sanar a través de ese vínculo de dependencia. Cuando algo se repite en tu vida es una señal de alarma.
- Hay dependencia porque hay miedo a la soledad: las heridas de abandono o sobreprotección generan miedo a quedarnos solos. Tenemos miedo a revivir lo que nos pasó de niños, y justamente por eso lo repetimos hasta que desconectamos el piloto automático y le ponemos consciencia.
- El exterior, el otro, no va a cambiar: a veces nos quedamos en relaciones o lugares porque pensamos que algo va a cambiar. Hacemos esto porque no queremos asumir la responsabilidad de cambiar nosotros.
- Vivimos en un mundo de maestros gratis: esas relaciones que te generan malestar emocional son las que más te van a enseñar, son tu área de aprendizaje.
- El juego del dependiente y el antidependiente: el antidependiente no está disponible emocionalmente, tiene la herida de abandono que le hace huir de los vínculos. Estos dos roles se buscan porque tienen algo que aprender del otro. Son los mismos patrones en diferentes energías. La clave está en trabajar nuestras propias heridas interiores.
Queremos terminar con una frase de Sergio Fernández:
Una relación es para hacerte consciente, no feliz. La consecuencia de la consciencia es la felicidad.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!
El Equipo de Máster de Desarrollo Personal.
PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras: