¿Cuál es la diferencia entre vivir con propósito o vivir sin él?
Para responder de manera visual, nos apoyaremos en la historia de ‘El Sorprendedor’ y la dualidad de mundos que Sergio Fernández desarrolla en ella. Son dos planetas radicalmente diferentes.
En el primero -aquel en el que se vive con propósito- la vida te llena de una energía y una alegría especial. Es un planeta abundante donde cada persona entiende el sentido de su existencia y cumple con el papel que le corresponde en la sociedad.
En el segundo -donde no existe el propósito- reina la escasez. Las personas sólo viven de viernes a domingo y se levantan cada día con el objetivo de cumplir una jornada que les acerque más al siguiente día. Estas personas no son conscientes de la abundancia y viven desde el plano del egoísmo, la envidia y la arrogancia.
En nuestro mundo se dan estas dos realidades. El problema es que estamos tan acostumbrados a vivir con escasez que nos cuesta creer en la posibilidad de vivir con abundancia. Nos empeñamos en pensar que el dinero rige el planeta cuando, en realidad, no es más que un subproducto de la abundancia entre otros, como la salud o las relaciones.
Disfrutar de la abundancia del planeta pasa por entender la importancia de vivir con propósito. Sobre las leyes que rigen la abundancia y las claves para desarrollar una vida acorde a nuestro propósito escribí dos libros, Vivir con abundancia y Vivir sin miedos. También -en IPP– desarrollamos dos seminarios sobre este asunto, Seminario Vivir con Propósito y Seminario Vivir con Abundancia.
Básicamente, el propósito se reduce a amar. ¿Por qué? Porque vivir con propósito significa aceptar el regalo que nos da la vida en forma de talento, aquello que nos permita realizar una determinada tarea mejor que las demás. Amar significa poner nuestro talento al servicio de los demás, crear valor y compartirlo con el mundo. Esta es la verdadera forma de participar en la abundancia y, por tanto, de vivir con propósito.
Cristina Pop, responsable del podcast sobre propósito La Ikiguia entrevistó a Sergio Fernández sobre este tema. Te recomendamos escucharla hasta el final porque la información que se comparte es de gran valor:
Y tú, ¿estás dispuesto a vivir con propósito?
¡Gracias por leer el post y compartirlo!
El Equipo de Máster de Desarrollo Personal
PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:
‘Mejora tus ventas gracias al desarrollo personal’